Historia

de la escuela
1937

El comienzo

El Colegio Alemán comenzó siendo la Academia de San Cayetano y estaba dirigida por don Jerónimo Alemán López. En ella daban clase don Jerónimo y su hijo don Rafael Alemán Peral.
La clase era un salón muy grande donde había grandes mesas y bancos en los laterales en los que aprendían alumnos de mayor edad. Los más pequeños tenían su propia habitación algo más pequeña. Ambas se unían por un patio central que era usado para recreo del alumnado.

Años 50 y 60

De academia a colegio

En estas décadas el alumnado era masculino. El 19 de febrero de 1968 don Rafael Alemán Peral obtuvo la autorización administrativa para transformar la Academia en un Colegio Subvencionado bajo la denominación de Colegio Alemán. Contaba con 8 Unidades de EGB (Educación General Básica) y unos 400 Alumnos.

Don Jerónimo ayudó en algunas tareas a don Rafael hasta que se jubiló. Don Rafael Alemán ejercía de Director del Colegio Alemán y además daba clases en un centro público.

Gracias a Don Rafael los alumnos que pasaban por el Colegio Alemán salían con altos conocimientos en Matemáticas y Dibujo.

Años 70

Colegio a Centro Subvencionado

Desde sus inicios el colegio ha ido modernizándose y transformándose. En estos años impartían clases: don Benito Cosano, don Antonio Velasco, don José Aires, doña Lucía Paez, …

El 29 de agosto de 1973 (para el curso escolar 1973-74) pasó a ser un Colegio Subvencionado. Con la subvención el centro contaba con ocho unidades de Enseñanza General Básica y dos de Preescolar. En el BOE del 11 de noviembre de 1974 se publicó la clasificación definitiva y en el BOE de 13 de Abril de 1976 fue declarado de interés social con fecha 5 de marzo de 1976.

Años 80 y 90

De Subvenionado a Concertado

El 4 de junio de 1986 el tipo de centro pasó a ser Concertado, con concierto pleno. Con esta calificación llegó el cambio de sistema educativo con la aplicación de la LOGSE. En el curso 1998-1999 comenzó a impartirse 31 de ESO y al final del curso 1999-2000 salió la primera promoción con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Para esta ampliación se le añadió a las naves traseras una segunda planta que le permitió tener las aulas de informática, idiomas, laboratorio, taller, tutoría, dibujo, biblioteca y audiovisuales, con lo que el concierto se extendió hasta 6 Unidades de Educación Primaria (E.P.) y 4 Unidades de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O)

Años 2000

Reformas y mejoras

En 2000 se le añadió cubierta a uno de los patios y para el final. Con las obras que se iniciaron a final de los 90 se adaptaron también tres aulas, una de ellas con aseos incluidos, y una sala polivalente para concertar una escuela de Educación Infantil de Segundo Ciclo. Quedó completo en el curso 2007-2008.